miércoles, 19 de julio de 2017

METODO INDUCTIVO EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA

Cuando un maestro utiliza el método inductivo, los alumnos descubren por si mismo las reglas ortográficas y otros conocimientos básicos.
 Existen muchas reglas ortográficas que merecen ser inducidas debido a las pocas excepciones y al uso tan frecuente que presentan.
 Para la aplicación de este método deben seguirse los siguientes pasos:
 Observaciones por el alumno. Comparaciones entre lo observado. Generalización sobre la base de lo observado y comparado.

 Aprendizaje Significativo Ausubel postula que el aprendizaje significativo implica una restauración activa de las percepciones, ideas, conceptos y esquemas que el aprendiz posee en su estructura cognitiva. El alumno es concebido como un procesador activo de la información y dice que el aprendizaje es sistemático y organizado ya que es muy complejo y no simples asociaciones memorísticas.


ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA

Las estrategias son formas específicas de organizar nuestros recursos (tiempo, pensamientos, habilidades, sentimientos, acciones) para obtener resultados consistentes al realizar algún trabajo. Las estrategias siempre están orientadas hacia una meta positiva. En la enseñanza y aprendizaje de la lectura se utilizan diferentes estrategias, alguna de las cuales pueden darse de manera inconsciente, otras sin embargo resultan del estudio y experiencia por parte de los docentes especialistas en el trabajo con los individuos (niños, niñas y adolescentes).
 Las estrategias de aprendizaje y enseñanza de la lectura y escritura son técnicas que hacen el contenido de la instrucción significativo, integrado y transferible. A las estrategias se les refiere como un plan consciente bajo control del individuo, quien tiene que tomar la decisión del cuál estrategia usar y cuando usarla. La instrucción estratégica hace énfasis en el razonamiento y el proceso del pensamiento crítico que el lector experimenta a medida que interactiva con el texto y lo comprende.
 Lectura: Proceso interactivo que se lleva a cabo entre un lector y un texto. El lector, aprovechando sus conocimientos previos, extrae información de un texto con el objetivo de construir sus conocimientos.
 Lectura Independiente: Método de lectura en la que cada alumno lee por si mismo un texto silenciosamente, con el mínimo apoyo del docente. Es una actividad que se ha de realizar cuando los alumnos han logrado un cierto nivel de autonomía en la lectura.
 Lectura Silenciosa. Es la que se realiza sin emitir ningún sonido o palabra. Se caracteriza por su funcionalidad para adaptarse a diferentes propósitos. La lectura silenciosa tiene la ventaja de una mayor rapidez en la captación directa del significado de la lectura por lo siguiente: El lector no mediatiza el significado mediante un producto oral. No tiene necesidad de codificar en lenguaje oral lo que lee. No se enfrenta con las exigencias de enunciación y pronunciación de las palabras. El lector puede leer a su propio ritmo.

CUENTOS INFANTILES

 LOS TRES CERDITOS

Había una vez tres hermanos cerditos que vivían en el bosque. Como el malvado lobo siempre los estaba persiguiendo para comérselos dijo un día el mayor: - Tenemos que hacer una casa para protegernos de lobo. Así podremos escondernos dentro de ella cada vez que el lobo aparezca por aquí. A los otros dos les pareció muy buena idea, pero no se ponían de acuerdo respecto a qué material utilizar. Al final, y para no discutir, decidieron que cada uno la hiciera de lo que quisiese. El más pequeño optó por utilizar paja, para no tardar mucho y poder irse a jugar después. El mediano prefirió construirla de madera, que era más resistente que la paja y tampoco le llevaría mucho tiempo hacerla. Pero el mayor pensó que aunque tardara más que sus hermanos, lo mejor era hacer una casa resistente y fuerte con ladrillos. - Además así podré hacer una chimenea con la que calentarme en invierno, pensó el cerdito. Cuando los tres acabaron sus casas se metieron cada uno en la suya y entonces apareció por ahí el malvado lobo. Se dirigió a la de paja y llamó a la puerta: - Anda cerdito se bueno y déjame entrar... 
 - ¡No! ¡Eso ni pensarlo! - ¡Pues soplaré y soplaré y la casita derribaré! Y el lobo empezó a soplar y a estornudar, la débil casa acabó viniéndose abajo. Pero el cerdito echó a correr y se refugió en la casa de su hermano mediano, que estaba hecha de madera. - Anda cerditos sed buenos y dejarme entrar... - ¡No! ¡Eso ni pensarlo!, dijeron los dos - ¡Pues soplaré y soplaré y la casita derribaré! El lobo empezó a soplar y a estornudar y aunque esta vez tuvo que hacer más esfuerzos para derribar la casa, al final la madera acabó cediendo y los cerditos salieron corriendo en dirección hacia la casa de su hermano mayor. El lobo estaba cada vez más hambriento así que sopló y sopló con todas sus fuerzas, pero esta vez no tenía nada que hacer porque la casa no se movía ni siquiera un poco. Dentro los cerditos celebraban la resistencia de la casa de su hermano y cantaban alegres por haberse librado del lobo: Los tres cerditos- ¿Quien teme al lobo feroz? ¡No, no, no! Fuera el lobo continuaba soplando en vano, cada vez más enfadado. Hasta que decidió parar para descansar y entonces reparó en que la casa tenía una chimenea. - ¡Ja! ¡Pensaban que de mí iban a librarse! ¡Subiré por la chimenea y me los comeré a los tres! Pero los cerditos le oyeron, y para darle su merecido llenaron la chimenea de leña y pusieron al fuego un gran caldero con agua. Así cuando el lobo cayó por la chimenea el agua estaba hirviendo y se pegó tal quemazo que salió gritando de la casa y no volvió a comer cerditos en una larga temporada.

TÉCNICAS DE LECTURA



Descubre las técnicas de lectura para niños que les ayudará a disfrutar de los libros y aprender a leer mediante estrategias lectoras y cuentos infantiles. Técnica para fomentar la lectura El aprender a leer es un de los aprendizajes más importantes en la etapa escolar de los niños, existiendo algunos que aprenden de manera muy rápida y otros en cambio, tienen dificultades para alcanzar una velocidad adecuada. Por ello, será importante enseñar a leer a los niños y el aprendizaje y enseñanza para niños en el mundo de la lectura, servirá para desarrollar y dominar las distintas áreas de estudio a través de las técnicas de lectura. A medida que el niño vaya conociendo las estrategias de lectura y estas técnicas, ganará fluidez de lectura infantil y comprensión de los textos. Técnicas para fomentar la lectura para niños La lectura mejora el desarrollo psicológico y afectivo de los niños ofreciéndoles la oportunidad de disfrutar con los libros e incluso soñar. Por esta razón, algunas de las técnicas que pueden utilizar los padres para fomentar la lectura para niños son: Ser un ejemplo para el niño y leer para que tome como modelos a seguir a sus padres Leer cuentos juntos antes de ir a dormir será un momento de felicidad para el niño Establecer un horario de lectura y dedicar un tiempo al día para leer Ir a la biblioteca a menudo para que se familiarice con la lectura Tener libros en casa que le gusten o atraigan El niño deberá tener la libertad de elegir los libros que le gustan Disponer de un lugar para leer con tranquilidad Favorecer la lectura en muchos ámbitos: en casa, la escuela o cualquier lugar

lunes, 10 de julio de 2017

ESTRATEGIAS DE LECTURA

Las Estrategias de Lectura, como su nombre lo dice, son varias actividades que realizamos mientras leemos y nos ayudan a comprender lo leído para poder obtener la información que buscamos, interpretar los textos y disfrutar de la lectura. 
Entonces, quien aplica las estrategias de lectura es quien lee para sí mismo, pero nos corresponde mostrar a los alumnos las estrategias que usa un lector o escritor experimentado, para localizar información puntual en cualquier texto y hacer deducciones e inferencias que permitan una mejor comprensión de lo leído. Hay muchas estrategias de lectura, pero nos enfocaremos en las.